martes, 26 de julio de 2011

¿Quién tiene ojos pero no ve, tiene alas pero no vuela, tiene pico pero no pica?


( Un pájaro muerto. )

………………………………………………………………………….

"Saber lo que es equitativo y no hacerlo, he ahí la cobardía."
CONFUCIO
Always look at the bright side of life
……

Un verso de Pessoa que me fascina:

“Añorante ya de este verano que veo…”
……………………….

Toda desmesura es caricatura

…………………

Esta frase pide mármol.

…………………..

Acrílico: acrílico, ca.
(De acr[oleína] e -yl, y este del gr. ὕλη).
1. adj. Quím. Dicho de una fibra o de un material plástico: Que se obtiene por polimerización del ácido acrílico o de sus derivados.
……………………

Varios Estados de EEUU son más grandes que España. En concreto Texas es como 1,5 veces España.

………………………….
Regreso a mi viejo yo, triste y melancólico, del que nunca salí.
………………….

Varios Estados de EEUU son más grandes que España. Concretamente Texas es como 1,5 veces España.

…………………….

"La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte
………………………
esquirla.
(Etim. disc.).
1. f. Astilla de un hueso desprendida de este por caries o por fractura.
2. f. Astilla desprendida de una piedra, de un cristal, etc.
……………………..

sosias.
(De Sosias, personaje de la comedia Anfitrión, de Plauto).
1. m. Persona que tiene parecido con otra hasta el punto de poder ser confundida con ella.
……………………



No sé seguir. No sé volver.
……………….

¿Qué milagro nos salvará de la siniestra manía de tener razón?

Pessoa

............

Estoy lleno de vacío, estoy repleto de nada.
............
Eres lo que le falta a todo (Pessoa)
.............
ORGANIZA TU RABIA
...........
Nueva York: capital del capital
…………
El Derecho Hueco
……………

Te obligo a obligarme.

…………………….

Muchas citas de sentencias, más que sensación de sapiencia, da sensación de soponcio.

………………………

ápice.
(Del lat. apex, -ĭcis).
1. m. Extremo superior o punta de algo. U. t. en sent. fig.
2. m. Parte pequeñísima, punto muy reducido
……………………….

Si todos piensan lo mismo, es porque uno piensa por todos.

…………………………

Hay que elegir entre ser creyente o ser pensante.

……………………………..

Los versos que conforman la canción de La Llorona son muchísimos. A continuación se encuentran los más significativos.
• Todos me dicen el negro, Llorona,
Negro pero cariñoso, Yo soy como el chile verde, Llorona, Picante pero sabroso.
• La pena y lo que no es pena, llorona,
Todo es pena para mi, Ayer penaba por verte, Llorona, Y hoy peno porque te vi.
• Ay de mi, llorona, Llorona,
Llorona de azul celeste, Aunque la vida me cueste, llorona, no dejare de quererte.
• Salias del templo un día, llorona,
Cuando al pasar yo te vi, Hermoso huipil llevabas, Llorona, Que la Virgen te crei
• Me subi al pino más alto, llorona,
A ver si te divisaba. Como el pino era muy tierno, llorona, Al verme llorar, lloraba
• Cada vez que entra la noche, llorona,
Me pongo a pensar y digo: De que me sirve la cama, llorona, Si tu no duermes conmigo.
• De la mar vino una carta, llorona,
Que me mandó la sirena, Y en la carta me decía, llorona, Quien tiene amor tiene pena.
• Ay de mi, llorona, Llorona,
Llorona llevame al río, tápame con tu rebozo, llorona, porque me muero de frío.
• Dicen que no tengo duelo, Llorona,
porque no me ven llorar Hay muertos que no hacen ruido, Llorona, Y es más grande su penar
• Si al cielo subir pudiera, Llorona,
Las estrellas te bajara, La luna a tus pies pusiera, Llorona, Con el sol te coronara.
• Ay de mi, llorona, Llorona
Llorona de ayer y hoy, Ayer maravilla fui, Llorona Y ahora ni sombra soy.
• Ay de mi, llorona, llorona,
Llorona de negros ojos Ya con esta me despido, Llorona adorandote de hinojos.
• No sé que tienen las flores llorona,
las flores del camposanto, Que cuando las mueve el viento, llorona, parece que están llorando.
• Ay! de mi llorona, Llorona,
tu eres mi yunta. Me quitarán de quererte, llorona, pero de olvidarte nunca.
• A un santo Cristo de fierro, llorona,
mis penas le conté yo. ¿Cuáles no serían mis penas, llorona? Que el santo Cristo lloró.
• Ay! de mi llorona.
Llorona de un campolirio. El que no sabe de amores, llorona, no sabe lo que es martirio.
• Dos besos llevo en el alma, llorona,
que no se apartan de mi. El último de mi madre, llorona, y el primero que te di.
• Hay, de mi llorona, Llorona
Llorona, llévame a ver Donde de amores se olvida, Llorona y se empieza a padecer.
• Alza los ojos y mira, Llorona
allá en la mansión oscura Una estrella que fulgura, llorona y tristemente suspira Es venus que se retira, Llorona Celosa de tu hermosura


• Hay de mi, Llorona, Llorona
que sí que no La luz que me alumbraba, Llorona en tinieblas me dejó.
• Dícen que el primer amor, Hay Llorona,
es grande y es verdadero Pero el último es mejor, Hay Llorona y más grande que el primero.
• Hay de mi Llorona, Llorona
dame una estrella Qué me importa que me digan, Llorona Que tu ya no eres doncella.
…………………..

Ya que no puedo ayudar, procuro al menos no desayudar.
……………

En occidente comemos mamíferos, peces, aves, anfibios (ancas de rana), pero no comemos reptiles.

………………..
Hermoso fragmento de no sé qué grandeza rota
(Umbral)


Relación entre la temperatura y la luz.

El calor produce enrojecimiento.
Por eso la incandescencia es roja.

ESTO ES ESTUDIADO POR LA FÍSICA CUÁNTICA

………………………..
Se suicida el que ya está muerto por dentro.
…………………
El talento es una responsabilidad.

……………………

El problema de la igualdad es que la queremos siempre con los de arriba.

…………………………

Nathaniel Lee, tras ser ingresado en el manicomio:

“Me llamaron loco y yo les llamé locos. Y entonces, maldita sea, me ganaron por mayoría.

…………………..

No hay amor sin dolor

…………………..

Puedo resistirlo todo salvo la tentación.

…………………..

La esperanza es el sostén de los que sufren.

……………………

Los atributos de impecabilidad y humanidad son incompatibles (Borges: Las tres versiones de Judas)

…………………..

Amar es sentir la existencia de otro como un don, como un regalo.

…………………….
Frente al Juez de instrucción, la defensa se ve obligada a una contrainstrucción.

…………..

Tanto estrés, que en lugar de estrés es escinco.

………………..

Del plato a la boca, se pierde la sopa.

…………….

El odio viejo no se cansa.

……………..

Para poca salud, mejor ninguna

…………………

terraplén.
(Del fr. terre-plein, y este del lat. terra y planus).
1. m. Macizo de tierra con que se rellena un hueco, o que se levanta para hacer una defensa, un camino u otra obra semejante.
2. m. Desnivel con una cierta pendiente.

………………………………………………………………………………..


Mis dudas, mis yoquesés.

…………………

• LA RAZON ES UN PRODUCTO DE LA EVOLUCION
……………………..

Nadar sin manguitos
Ir en bici sin ruedines

…………………………..

El avaro tiene todas las preocupaciones del rico y todas las privaciones del pobre.

……………………………….

• Si somos marionetas, la mejor opción para dejar de serlo es tratar de entender la lógica del titiritero


Ley del globo de la política: Cuanto menos pesas (intelectualmente), más subes.
………………………
Ni Dios se ha leído entera la Biblia.

………………..
Nos portamos en las cosas grandes como queremos que nos vean y en las pequeñas como realmente somos.
…..

"Si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos."
FREUD, Sigmund
………………..

Lo más envidiable de todo es no sentir envidia.

………………….

DECIR LO EXTRAORDINARIO CON PALABRAS NORMALES Y CORRIENTES

……………………

Cuántas cosas perdemos por miedo a perder

(Paolo Coelho)
…………….

Península de CRIMEA. Allí está SEBASTOPOL.



Es una península y una república autónoma de Ucrania, en la costa norte del Mar Negro.
……

Deja que duerma esta noche y
mañana todo el día
que traigo el alma gastada
de negra melancolía
pero te juro mi vida
que en cuanto pase esta pena
te agarro por la cintura
y nos vamos de verbena.

(Radio Futura. Abre la puerta Dolores)

……………

Hay episodios mucho mejores que la obra entera.

……………….

Viajo mucho a mí mismo/ pero tampoco allí me esperan los abrazos.

…………………….


La inteligencia tiene un millón de años. Los instintos tienen miles de millones de años.

Los instintos llevan las de ganar.

…………………..

Nadie que hubiera visto la Tierra en el momento de surgir la vida podría haber predicho una langosta o una jirafa.
(Carl Sagan)
……………………..
Somos como nos comportamos con aquellos que son inferiores a nosotros.

"Cuidado con la tristeza, es un vicio."
FLAUBERT, Gustave
…………………….


________________________________________


"Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él."
COELHO, Paulo

………………….

Los antiguos creían que los sentimientos residían en el corazón. Para Aristóteles, el corazón era el órgano fundamental del organismo humano, y el cerebro, apenas un mero coadyuvante. En esa época se creía que la memoria estaba alojada en el corazón; de ahí que los romanos emplearan la palabra recordari, derivada de cor 'corazón', que llegó a nuestra lengua como recordar. En el portugués contemporáneo, saber una cosa de memoria es conocerla de cor (etimológicamente, 'del corazón').

Si los sentimientos se alojaban en el corazón, nada más natural que, cuando dos personas se ponen de acuerdo, digamos que concuerdan o que acuerdan, con lo que el corazón ya está presente otra vez (del latín vulgar accordare). Y si no se ponen de acuerdo, decimos que discuerdan.

…………………………..

"El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar."
SUN TZU
…………………….

esquirla.
(Etim. disc.).
1. f. Astilla de un hueso desprendida de este por caries o por fractura.
2. f. Astilla desprendida de una piedra, de un cristal, etc.
……………………..

sosias.
(De Sosias, personaje de la comedia Anfitrión, de Plauto).
1. m. Persona que tiene parecido con otra hasta el punto de poder ser confundida con ella.
……………………



No sé seguir. No sé volver.
……………….

¿Qué milagro nos salvará de la siniestra manía de tener razón?

Pessoa

............

Estoy lleno de vacío, estoy repleto de nada.
............
Eres lo que le falta a todo (Pessoa)
.............
ORGANIZA TU RABIA
...........
Nueva York: capital del capital
…………
El Derecho Hueco
……………
Independencia técnica

.Independencia técnica no excluye ajenidad.

……….

Ajenidad de medios, riesgos y resultados.

……………….

pipirrana.
1. f. And. Ensalada hecha con pepino y tomate principalmente, y preparada de una manera especial.

……………………………………………………………………

"Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente. -Susanita.

……………
Najaasah (impureza) de los perros y reglas sobre tener un perro
Estoy algo confundido con respecto a la posiciَn del perro en el Islam. Tenيa entendido que lo que es impuro es la nariz y que ninguna otra parte del perro es impura, excepto cuando estل mojado. También tenيa entendido que no es haraam tener un perro que sirva de guardiلn. Sin embargo, en Malasia existe un fuerte rechazo a los perros entre las comunidades musulmanas a tal punto que incluso los libros religiosos educativos editados en este paيs condenan al perro calificلndolo de totalmente impuro y afirmando que es haraam criarlo. Espero que puedan aclararme este tema.
Alabado sea Allah.
Los sabios juristas estلn de acuerdo en sostener que no estل permitido tener un perro a menos que sea con algْn fin especيfico, como caza, cuidado de una propiedad, u otros usos que no vayan contra la ley islلmica. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “Todo aquel que tenga un perro, excepto un perro para caza o pastoreo, verل su recompensa disminuida en un qiraat por dيa”. (Reportado por Muslim, 2948).
En cuanto a tener un perro guardiلn, Ibn Qudaamah dijo: “No estل permitido, segْn la opiniَn mلs firme”. (al-Mawsu’ah al-Fiqhiyyah, 35/124)
Para mلs informaciَn sobre este tema, ver la pregunta n° 377.
En relaciَn a la impureza del perro, los sabios de las escuelas de jurisprudencia Shaafi’i y Hambali sostienen que todo el perro es impuro. Algunos estudiosos afirman que todo lيquido segregado por el perro es impuro, y no el perro en sي. La saliva del perro es extremadamente impura, porque el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “Si un perro lame la vasija de alguno de ustedes, deben arrojar lo que hay en ella y lavarla siete veces”. (Reportado por Muslim, 418).
Abu Hurayrah, que Allah esté complacido con él, reportَ que el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “La manera de purificar la vasija de cualquiera de ustedes cuando un perro la ha lamido es lavarla siete veces, la primera de ellas con tierra”. (Reportado por Muslim, 420).
Es sano que los musulmanes sigan rechazando a los perros, mلs aْn en estos tiempos en los que muchos musulmanes adoptan los hلbitos de los incrédulos.
Que Allah deposite su bondad sobre usted y nosotros. Que Allah bendiga a nuestro Profeta Muhammad.

………………

La precipitación es la prisa de los torpes



De cerca nadie es normal.

……….

No te interpongas entre el dragón y su furia (Shakespeare)

……………..

No hay comentarios: