miércoles, 12 de septiembre de 2007

Más elixires

El final de la Edad Media vino provocado por tres inventos: el reloj, la brújula y la imprenta.

………………

Auto de terminación.

……………..
Un fanático es aquél que sólo quiere saber lo que ya sabe.

………………..

¿Es la realidad quien se rebela?
¿O es el bolígrafo?
¿O son los papeles blancos?

………………

El escepticismo extremado naufraga en el absurdo (A. Machado)

El hecho de que Dios haya venido al mundo… tomándose el trabajo de nacer hombre para darnos una breve lección de humanidad perfecta sin traspasar los límites de lo humano… es algo, dentro de lo religioso, realmente original. (A. Machado)

Buda fundó una religión atea (A. Machado)

……………….

El avaro vive en la miseria por miedo a la miseria.

…………………

procrastinar.
(Del lat. procrastinare).
1. tr. Diferir, aplazar.

Procrastinación: conducta de diferirlo, aplazarlo todo.

……………………

Hay un cierto pesar en conseguir lo que se desea, porque, una vez que lo anhelado se vuelve real, ya no es posible imaginarlo.

…………………….

Cierro los ojos e imagino todas las veces que te he imaginado.

………………………….

Profeta del desastre, y desastre como profeta.

……………………………

Es como taparte con una manta pequeña. Siempre quedará algo sin cubrir.

…………………………

Seseaba. Por tanto, abrasaba con sus abrazos.

………………………..

Espero que no os importe que lo ponga en palabras.

………………………….

Ayuda a la ayuda.

………………………….

Reducir al absurdo no es un método de crítica, sino de sátira.

…………………………

Abrí la puerta y
a ninguno de los dos lados
había nadie

……………….

Si no afiliamos a nuestros bebés en un partido político, ¿por qué lo afiliamos a una religión?

…………………..

Poner verde a … (poner un rama verde en la puerta de una mujer era acusarla de ramera)

Viejo verde, chiste verde

……………..

Vida privada pública

…………..

Llega un momento en que el autor ha dicho todo lo que llevaba dentro, y entonces su obra deja de crecer y se limita a engordar.

……………..

JOSÉ ANTONIO MUÑOZ ROJAS

Para calmar quizá alguna sed, y que alguien diga
A mí me pasó algo semejante.
Los poetas estamos para eso.

……………

Lo que me pasa es lo que no me pasa.
¿Qué es lo que me pasa, Dios mío?
Que no me pasa nada.

……………….

Tú nunca para siempre.

……………….

…esa isla desierta
que somos cada uno de nosotros,
rodeada de nosotros por todas partes,
de manera que no hay manera de llegar.

………………….

¿Con qué mides? ¿Con latidos?

……………….
Fin de Muñoz Rojas

…………….

El empacho tecnológico es disfuncional.

……………………..

La humildad alumbra. La vanidad ciega.

………………………

Las colonias quieren la independencia para dejar de ser saqueadas por la metrópoli.

Las regiones ricas quieren independizarse de las pobres para no compartir su riqueza.

……………………..

En algunas lenguas precolombinas existe una cuarta persona: el obviativo: el él de él.

Así, en

Luis le dio a Juan su martillo

distinguen entre:

Luis le dio a Juan su (de Luis) martillo. Su… tercera persona.
Luis le dio a Juan su (de Juan) martillo. Su… cuarta persona.

…………………………

El pene humano es quizá el único que, entre los mamíferos, tiene un mecanismo eréctil casi totalmente vascular, sin apoyo óseo ni cartilaginoso. Por eso responde sólo a las órdenes del sistema nervioso autónomo, es decir, el que no depende de la voluntad.

………………………

Cría cuervos y tendrás cuervitos.

…………………….

Bogart: buen chico malo

……….

”Saber qué se sabe y qué no se sabe, éste es el verdadero saber” (Confucio)

…………………

Tó pá ná.

……………….

Cuando el pasado no pasa

…………..

Y así fue como, por fin, el pasado pasó.

…………….

Hay quienes aman el odio.

………….

Son peligrosas las palabras dichas por temor al silencio.

…………….

Deseé castigarme, coger piedras y arrojármelas.

……………..

Nadie desea suicidarse. Lo que algunos desean es dejar de existir. Suicidarse es siempre un trámite engorroso.

…………….

Vi una película llamada El Hundimiento y, de modo involuntario, experimenté en algún momento una especie de piedad, o ternura, hacia Hitler.

…………….

Puede que encuentres el paraíso entre las páginas de algún libro, o entre los senos de alguna mujer.

……………..

Soy un sabelonada.

…………….

Los poetas tradicionales se pasaban el día contando sílabas con las yemas de los dedos.

……………….

Los perros huelen lo inolible.

………………..

Absurdo: oler. El infinitivo se escribe sin h. Pero yo “huelo” es con h.

………………..

Un señor va a comprar un queso de gruyère y, tras pesarle medio kilo, se queja de que tiene pocos agujeros. ¿Cómo puede aumentarse el número de agujeros sin que cambie el peso?

R: cortando el trozo por la mitad en horizontal. Los agujeros se duplican y el peso no cambia.

………………….

Otio exultas nimiumque gestis.
Otium et reges prius et beatas
Perdidit urbes.

(Catulo)

Con el ocio te alteras y excitas. El mismo ocio que ya antes arruinó a tantos reyes y ciudades felices.

………………………

Los dictadores tienen algo de monstruos y también algo de payasos.

…………..

En algunos países sudamericanos, abres el periódico y crees que es ficción.

…………………….

Res tantum valet quantum vendi potest
(La cosa vale tanto como por lo que puede venderse)

…………………………

Yo por mejoría de casa cambiaría.

……………………….

Cada poder establecido constitucionalmente debe asumir aquellas funciones que esté en mejores condiciones de desempeñar.

…………………………….

Los guiones de cine no se escriben para ser respetados.

…………………………….

Imagina que el que eras tú hace veinte años se encontrara contigo (con el que eres ahora): ¿qué os diríais?

…………………………….

En mi alma podrida atufa el hedor a triunfo

(L.M. PANERO)

………………………….

Si el gobernador sale rico de su gobierno, dicen de él que ha sido un ladrón, y si sale pobre, que ha sido un parapoco y un mentecato.

(Cervantes, Quijote)
…………………

NADA MÁS PRODUCTIVO Y EFICAZ QUE LA CALMA DINÁMICA. AUNQUE A VECES TENGA ASPECTO DE INSUFICIENCIA, O INCLUSO DE DERROTA, LA VERDADERA VICTORIA ES CONSEGUIR MANTENER LA CALMA DINÁMICA.

La calma dinámica es lo contrario al NERVIOSISMO.
La calma dinámica es lo contrario a la PASIVIDAD.

………………….

1 joroba… dromedario
2 jorobas… camello
3 jorobas.. camello sobre dromedario (o viceversa)

…………………

La envidia es una confesión de inferioridad.

………..

VENGANZA SIGNIFICA (ES SINÓNIMO DE) DEBILIDAD.

……………….

No fui hecho para ser amado.

………………

Tan largo y farragoso, no me ha hecho pensar, pero me ha hecho sudar.

……………

sin designio
sin resistencia
se deja llevar
por el viento
por el no viento
por el soplido de un niño
él
el vilano

…………..

Puede que la guinda sea lo mejor del pastel. Pero no cambiaría un pastel por un saco de guindas. (Wittgenstein)

…………..

El perro oye la radio, mira el televisor y no sabe cómo surge el sonido, por qué aparecen las imágenes. Yo, tampoco.

………

Cesión ilegal: dos camilleros llevan una camilla. Uno es de una empresa, y otro de otra.

……………..

A los escritores consagrados les preocupa la piratería. A los demás les preocupa la oscuridad.

……………

Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano.

Cervantes, Quijote.

………………

Todo poema debe asumir el riesgo de no tener sentido, y sin ese riesgo no sería nada.

……………..

Muero: vuelvo a lo inerte.

………….

Los buenos platos se cocinan a fuego lento.

……………..

NI UNW GWNSWDW O N TRWSTORNWDW.

…………….

Nos sometemos porque ignoramos nuestro propio poder.

…………….

Campesino cacique intentó comprar el voto de un jornalero y éste le contestó: En mi jambre mando yo. (Lo cuenta Fernando de los Ríos)

………………..


Cándido, Voltaire:

Cien veces he querido suicidarme, pero me sentía con apego a la vida. Acaso esta ridícula flaqueza sea una de nuestras propensiones más funestas: ¿hay mayor necedad que empeñarse en llevar continuamente encima una carga que siempre anhela uno tirar por tierra; horrorizarse de su existencia y querer existir; acariciar la serpiente que nos devora hasta que nos haya comido el corazón?

……………………..

Los instintos de supervivencia y reproducción están primados por la selección natural. A lo largo del tiempo, todos los individuos que han carecido de esos instintos se han extinguido sin descendencia.

…………………….

Lo apruebo y lo repruebo.
Lo reprendo y lo comprendo.

………………..

Con sus labios le reprobaba. Con sus ojos le comprendía.

………………..

En el fondo, sólo hay forma.

……

Se está tan bien escribiendo… Dejo de escribir y la realidad me hiere.

………………….

Tómate la realidad como un pretexto: algo que está al servicio de la literatura.

……………..

Medir el tiempo es dividir, compartimentar la eternidad.

………………….
Si la vida se extinguiera (guerra nuclear, radiactividad…) significaría que un fenómenos físico habría acabado con otro fenómeno físico.

………………….

A la vida lo único que le importa es la vida: como sea, donde sea, en quienes sea…

………………

Abominamos de ella, la llamamos “destierro”, “valle de lágrimas” (así en la oración que rezaba mi madre: “a ti suspiramos gimiendo y llorando”) y sin embargo nos empeñamos en seguir aquí, mantenerla todo el tiempo posible; e incluso transferirla a otros, procrear desterrados, alumbrar gemidores. Tan imparable es su fuerza.

……………….

El fenómeno vida lleva, en su propia esencia, la fuerza para imponerse y prevalecer.

………………..

No se puede ser a la vez víctima y autor de un delito. Quien bajo amenaza de muerte roba, no es autor de un delito, sino víctima de él.

………………..

Sólo a una cosa debe tener miedo el juez: a ser injusto.

……………….

Nos parece muy bien este Apocalipsis: cárgatelo de una vez. Lo que no entendemos es el Génesis: ¿para qué hubiste de crearlo?

…………………

Sigo la máxima aquella de “no vuelvas al lugar en que fuiste feliz”. De este modo evito que otra vivencia posterior, en el mismo sitio, empañe mi recuerdo. Así, los lugares dejan de ser espacios físicos y se ubican solamente en la memoria.

……………….

Somos los envoltorios en que la Vida, ese potente fenómeno físico, se afirma y prevalece. A la Vida no le importamos mucho como individuos. Solo le interesa el conjunto, la colectividad de sus recipientes.

…………………

El sexo (instinto, apetencia, placer…: todo eso) es la gran trampa que la vida inventó para asegurar la reproducción de los seres complejos.

…………………..

Todos tenemos cerillas. No incendiamos el bosque porque no queremos hacerlo, no porque no podamos.

…………………..

Una cosa es quedarse al margen de la operación, y otra quedarse el margen de la operación.

…………………….

En la película El Hombre Bicentenario, cuando el dueño del robot le explica la reproducción humana, el robot exclama: ¿No le parece un poco… pringoso?

……………………

boludo, pendejo, huevón

…………………….

Sólo es poesía si se lee, se relee, se re-relee y nunca se gasta.

………………………

Ne quid nimis: Nada en demasía.

……………………..

“Cualquiera puede llegar a presidente de los EEUU”. Y lo malo es que es cierto.

…………………….

Osso buco es en italiano el agujero del hueso, la médula.

…………………..

prosternarse.
(Etim. disc.).
1. prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto.
………………………

parra1.
(Quizá del gót. *parra, -ans, cercado, enrejado).
1. f. Vid, y en especial la que está levantada artificialmente y extiende mucho sus vástagos
……………………..

Venganza de la venganza de la venganza de la venganza de la venganza de la venganza de la venganza de la venganza…

………………………

La vida no se vive, la vida se lucha.

………………………..

No permitas que el ayer te cierre el hoy ni el mañana.

…………………………

No es cobarde quien tiene miedo. Es cobarde quien se rinde al miedo.

…………………………

Quién pudiera apretar la Tierra
y hacerla toda del tamaño
de un infinito corazón pequeño

(J.R. Jiménez)

…………………………..

Dios ayuda a quien se ayuda a sí mismo.

………………………..

Era un aire con sabor a bosque que apetecía tragar.

……………………….

Literatura es escribir con las tripas. Si un delincuente semianalfabeto escribe una carta a su novia el día anterior a ser ejecutado, ten por seguro que esa carta será literatura.

………………………..

Nadie que haya vivido en permanente felicidad puede escribir nada bueno.

………………………

Entre los miles
que son conocidos
o que quieren ser conocidos
como poetas
quizá uno o dos
sean auténticos
y el resto son impostores
que rondan por recintos sagrados
tratando de parecer genuinos.
No hace falta decir
que yo soy uno de los impostores.

(Leonard Cohen)

…………………………

Por Jaén no se camina: se sube o se baja.

………………………..

En cierta ocasión se corrió el rumor de que Eugenio D´Ors había muerto y un periodista llamó al escritor a su residencia para confirmarlo. Se puso al teléfono el propio D´Ors: “Joven, la noticia es cierta, pero prematura”.

……………………………

No puedes cambiar el pasado. Pero puedes usarlo para cambiar el futuro.

………………………….

Todo lo que vemos son ilusiones ópticas.

…………………………..

Los turcos cambiaron el nombre de Constantinopla y le pusieron Estambul, para que Espronceda pudiese rimarlo con azul.

…………………………….

De nuestra herencia simiesca, lo que peor llevo son los pelos en las orejas.

……………………………..

Embajador “De Porras y Porras”.

-Lo que molesta es la insistencia.

…………………………….

Ciudad deportiva… La aurora de NY tiene cuatro columnas de cieno.

……………….

¡Apañado estría el mundo si todos ignorasen las mismas cosas que yo!

…………………..

50 plantas y no ascensor… un invernadero

………………..

Cuando hay una boda en el asilo, a los novios en vez de arroz les tiran viagra.

………………..

Groucho

Las mujeres se visten para las otras mujeres. Si se vistieran para los hombres, a lo sumo llevarían una gorra.

………………….

Repatriados de Ibiza
Que dejaron de ser hippies
Pero no de ser palizas.

…………………..

Tribunal Supremo

-principal suministrador de certeza jurídica.

-máximo intérprete de la legalidad ordinaria.

…………………

Una oración debe poder pronunciarse sin tener que volver a respirar.

………………

La mitad de una gota es una gota.

Una gota partida por la mitad son dos gotas, no dos medias gotas.

……………………

¿En qué se parece el retrete a la tumba? En que cuando hay que ir, hay que ir.

…………………….

O el dolor o la nada.

…………………..

Un dolor placentero.

………………….

AL F. MIRAR A LOS OJOS
TODO
TODO
TODO
TODO
EL RATO

………………….

Stephen Hawking tras reflexionar que el tiempo no existe, concluía “Todo esto se me ocurrió mientras me vestían. Debido a mi enfermedad, vestirme lleva mucho tiempo”. O sea, que no existe pero sí existe.

……………………

Stephen Hawking:

Algunos nunca admiten que están equivocados y continúan buscando nuevos argumentos, a menudo inconsistentes, para apoyar sus tesis… Otros pretenden, en primer lugar, no haber apoyado nunca realmente el enfoque incorrecto o que, si lo hicieron, fue sólo para demostrar que era inconsistente. Me parece mucho mejor y menos confuso si se admite en papel impreso que se estaba equivocado.

……………………..

A mí a humilde no me gana nadie.

……………………….

El yo social.

………………………

Lo intentas y fallas.
Lo intentas y fallas.
Pero cuando realmente fracasas es cuando dejas de intentarlo.

……………………..

Tanto descansar cansa.

…………………….

La gauche caviar (“izquierdistas” de boquilla que viven en la opulencia)

……………………

Lenguas ágrafas: lenguas que no se escribían, que carecían de escritura.

……………………..

cerebruto

…………….

De cómo la Iglesia acabó con el cristianismo.

……………….

Que la obra del artista sea buena no garantiza en absoluto que su vida también lo sea.

………………….

Cráter, áspero

…………………..

Ama-deo es lo mismo en latín que en griego Teó-filo

………………..

Para estar bella hay que ver las estrellas.

………………..

Pupilla (pupila) en latín es el diminutivo de “pupa” (muchacha); o sea, muchachita, niña.

………………….

Delitos menores… microdelincuencia

……………

Nacionalismo… fetiche, superstición.

…………………….

Este libro y El Quijote tienen en común el que dentro de ambos sólo hay letras.

…………………….

A los burdeles se les llamaba “casas de tolerancia” (porque era actividad tolerada)

……………………..

“A través del estudio sistemático de las actuaciones económicas de un determinado sujeto, puede llegarse a reconstruir no ya su situación patrimonial sino el desarrollo de su vida íntima en el sentido constitucional del término” (STC 142/1993 de 22 de abril)

………………………...

No hay comentarios: