¿Hasta cuándo voy a ignorar vuestros nombres? ¡Qué inesperadas, qué resueltas, qué sencillas, las yerbas ignoradas! (MUÑOZ ROJAS)
…………………………..
Para castigar a los que os han hecho mal, avergonzadles mostrándoos buenos con ellos, y olvidad después (Tirukkural, siglo I, Isla Mauricio)
……………………………
Una mano sucia sólo puede lavarla otra mano.
…………………………..
Luchar por lo que uno cree se llama perseverancia. Luchar por lo que uno ya no cree se llama obstinación.
…………………………….
CARNAVAL En cuanto al origen de la palabra, los autores coinciden en señalar la palabra italiana carnevale, que proviene del antiguo carne levare (quitar la carne) porque después del Carnaval los católicos inician el período de Cuaresma, 40 días durante los cuales no se come carne.
……………………………
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente;
es un soñado bien y un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo,
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el niño Amor, éste es su abismo;
mirad cuál amistad tendrá con nada
en el que todo es contrario de sí mismo.
(Quevedo)
………………………………………….
La violencia es una pésima comadrona. Incluso las buenas ideas se pervierten cuando se alumbran con violencia.
………………………………………….
Calidad y calidez
…………………………………………..
Una muestra de insensibilidad por ignorancia: que en los juicios las víctimas y los acusados han de esperar en el mismo lugar a que empiece el juicio.
…………………………………….
En cada hombre hay tres: el que cree ser, el que los demás creen que es, y el que realmente es. (Lao-Tsé)
……………………………………
Instruyámonos porque necesitamos toda nuestra inteligencia.
Organicémonos porque necesitamos toda nuestra fuerza.
Movilicémonos porque necesitamos todo nuestro entusiasmo.
(Gramsci)
………………………………..
Tengo derecho a ser detenido
tengo derecho a ser juzgado
tengo derecho a ser enviado al frente
y retornar en la trasera de un camión
dentro de una caja
……………………………………
Aprendo más de un libro que de 20 conferencias.
……………………………………
Y todo a media luz
A media luz los dos
A media luz tus besos
A media luz tu amor.
………………………………….
Mientras el coche se porte bien conmigo, yo me portaré bien con él.
………………………………
Las islas Bermudas son adaptación inglesa de Bermúdez.
Las islas Bahamas son adaptación inglesa de Bajamar.
…………………………………
Los bermudas tienen su origen en la vestimenta de los nativos de esa isla. Igual que el bikini.
…………………………………
La etiqueta de anís del Mono es una caricatura de Darwin.
………………………………..
Para evitar la repetición de Que:
Prefiero que vengas que que te quedes: Prefiero que vengas a que te quedes
Me preguntó que qué quería: Me preguntó qué quería.
…………………………………
Corre que te pillo,
corre que te agarro,
corre que te lleno
la cara de barro.
……………………………….
Felicidad es la sensación de saberse en el camino correcto.
……………………………….
Unir; no separar.
Avanzar; no retrasar.
Resolver; no complicar.
………………………….
Los matrimonios celebrados ante el capitán sólo tienen validez durante el viaje.
…………………………
Antes del siglo XV los habitantes de Europa desconocían el maíz y los habitantes de América desconocían el trigo. Pero unos y otros conocían la guerra.
…………………………
Ambos, el comerciante y el ladrón, quieren obtener dinero, pero no por el mismo medio.
………………………..
¿A partir de cuántos árboles decimos que es un bosque?
………………………..
El modo como se cierra una guerra suele ser el modo como se abre la siguiente.
………………………..
País Vasco: EL PACIFICADOR QUE LO PACIFIQUE BUEN PACIFICADOR SERÁ.
……………………….
Las bromas las carga el diablo.
………………………..
Como sé que te gusta el arroz con leche, por debajo de la puerta te echo un ladrillo.
………………………..
No canto por que me escuchen
Ni porque mi voz sea buena.
Canto pa que no se junten
La amargura con la pena.
………………………….
El rosal de mi casa
No sé que tiene
Que en lugar de echar rosas
Echa claveles.
……………………….
El lunes, poco a poco,
yo empiezo a amarte
y mi corazón loco
se vuelve el martes.
EL miércoles es cuando
yo más te quiero.
El jueves, esperando,
me desespero.
El viernes por ti lloro
de noche y día.
El sábado te adoro
más todavía.
Y el domingo más ganas
tengo de verte,
que empieza otra semana
para quererte.
Queriéndote estoy
toda la semana,
desde ayer hasta hoy,
y hasta mañana.
……………………….
Aunque abandones,
alimentaré el fuego
que tú encendiste.
……………………..
HAIKU
No me-di-re-mos (5)
Nun-ca la po-e-sí-a (7)
Con u-na re-gla (5)
…………………….
Adefesio viene de “ad ephesios”, por la epístola que San Pablo les dirigió reprendiéndoles por no abrir el cristianismo a los gentiles (los no judíos).
………………………
“Dar la clavada”:
Algunos mesoneros ponían clavos para que los caballos se los hincasen y, al tener que esperar a que se curaran, los viajeros hubieran de hospedarse y pagar su estancia.
……………………..
“Que no te las den con queso”
(las catas de vino)
Para disimular el sabor del vino avinagrado.
…………………………
Yo no persigo a la inspiración. Pero cuando se presenta (generalmente sin avisar) la dejo entrar.
…………………………..
El filósofo chino Chuang-tsé cuenta que una vez soñó que era una mariposa; al despertar, se preguntó si en verdad había soñado que era una mariposa o si ahora no sería una mariposa soñando que era Chuang-tsé.
…………………………
El esposo de María/ iguala noche con día
(En San José, equinoccio)
……………………….
El doblaje de las películas fue impuesto por Franco, para suprimir los mensajes contrarios al ideario del régimen, aunque fueran en versión original, o sea, en lengua que casi nadie entendía.
……………………….
El que no se embarca, no navega.
……………………….
A la madre del presidente Eisenhower le comentó un periodista: -Sin duda, estará Vd orgullosa de su hijo.
Y la señora preguntó:
-¿De cuál de ellos?
………………………..
Malditas raíces del odio en mis entrañas, en la tierra del hombre.
Negra hiedra del corazón
¿No escucháis el torrente de la sangre?
Raíces del odio (Hijos de la ira, Dámaso Alonso)
…………………………..
El olor de los cadáveres, que para nosotros es pestilente, a los animales que comen carroña seguramente les resultará exquisito.
………………………….
Es un genio científico, pero un idiota ético.
……………………………
Deseo desear, pero no lo consigo.
……………………………
Se permite equivocarse.
Se prohíbe equivocarse y no aprender.
………………………….
Vamos sabiendo cómo y por qué surgió la vida, pero seguimos ignorando para qué surgió.
………………………..
Vivir es transitar desde el casi todo es verdad al casi todo es mentira.
…………………..
Vivir es transitar desde el casi todo es futuro al casi todo es pasado.
……………………
Docena… porque con el pulgar es fácil contar las 12 falanges de los otros dedos de la mano.
………………….
Los que están a favor suelen estarlo con matices. Los que están en contra están sólo en contra.
………………………..
Dañar me hace, al menos, tanto daño como ser dañado.
…………………………
El cariño gatuno puede oírse. Se llama ronroneo.
Ronroneo: el sonido del cariño.
Mi música favorita: el ronroneo de mi gata.
……………………………
El café huele mejor de lo que sabe.
El pescado sabe mejor de lo que huele.
………………………………
Mirando a los ojos de un animal puede saberse si es depredador o presa.
Los depredadores tienen los ojos en un mismo plano, para calcular las distancias.
Las presas tienen los ojos uno a cada lado, para anticiparse al ataque de un depredador controlando la mayor panorámica posible.
………………………………….
Algunas semillas mantienen su capacidad germinativa (vida latente) durante varios años. Al cabo de ese tiempo puede plantárselas y hacer que broten. En cierto sentido, es una forma de viajar al futuro.
……………………………………….
El error es tratar como problemas disciplinarios lo que realmente son problemas sanitarios.
…………………………………
Rosario, dinamitera,
Sobre tu mano bonita
Celebra la dinamita
Sus atributos de fiera.
……………………………….
De los 7 planetas conocidos vienen:
-los 7 días de la semana
-los 7 colores del arcoiris
-las 7 notas musicales.
………………………………..
“Mucha mierda” como sinónimo de buena suerte en el teatro, porque si iba mucho público los alrededores quedaban llenos de mierda de caballo.
…………………………
¿Cómo van a silenciar
al jilguero o al canario
si no hay ni cárcel ni tumba
para el canto libertario?
…….
En política hay que estar para hacer, no para estar.
…………………….
Pronunciamos (la j) hiriendo en la garganta
NEBRIJA
……………………
Solimán: cosmético a base de mercurio
………………………
Yo he oído decir Baesa, y en La Lozana Andaluza aparece “BaeÇa”, con c con cedilla.
…………………….
Dado que en la universidad la práctica no existe, al final los Colegios de abogados se han convertido en verdaderos “colegios de abogados”
……………………..
A menos información, más especulación.
……………………….
Para la más guapa
Y la más hermosa,
De esta tu amiga
La más mentirosa.
……………………….
Está bien que admires la llama que da luz, pero no te olvides del candil que oscuramente la (sostiene y ) hace arder (Tagore).
………………………………
Tanto VENERAR como VENÉREO vienen de la diosa Venus.
……………………………..
Motín de Esquilache
Siendo rey Carlos III, tuvo lugar en Madrid Motín de Esquilache.
Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache, persona de absoluta confianza del rey trataba de erradicar en la Villa de Madrid el uso de la capa larga y el chambergo (sombrero de ala ancha) con el pretexto de que, embozados, los madrileños podían esconder armas entre los ropajes. El italiano se había propuesto hacer entrar en la "modernidad europea" a la capital más sucia e insalubre del continente. Fue Esquilache quien ordenó la pavimentación e iluminación de calles y la creación de paseos y jardines. Asimismo, se propuso limpiar las calles de basura y excrementos humanos y animales mediante la construcción de fosas y pozos asépticos.
El hambre y el descontento producidos por el constante aumento del precio de los alimentos de primera necesidad fue el caldo de cultivo para la rebelión. El pan, elemento fundamental en la dieta, había prácticamente duplicado su precio en cinco años, pasando de siete cuartos la libra en 1761 a doce cuartos en 1766. Las malas cosechas de esos años y la liberación del comercio del grano estaban detrás de tal escalada.
……………………………….
Ablación del clítoris… Y la Iglesia castraba niños para que no perdieran su voz aguda.
………………………………
Homenaje huele a ciprés.
…………………………
Elegancia quiere decir sencillez y naturalidad.
……………………..
La costumbre hace costra.
…………………………….
Mala salud de hierro.
……………………………..
Mi palabra favorita: acurrucar.
…………………………………
No hay coañao de balde (La lozana andaluza)
……………………….
A la necesidad no hay ley.
…………………………
El nombre de Martos viene de Marte (según la Lozana Andaluza)
………………………….
Enseña el copo, más no del todo.
………………………
Guaya: palabra de origen árabe: “aplícase a los que le viene otro mal sobre el que ya tenían”.
……………………………..
Hacer una higa: mostrar despreciativamente el dedo medio extendido con los demás dedos cerrados.
……………………………
Cosas imposibles pido
Pues volver el tiempo a ser
Después que una vez ha sido,
No hay en la tierra poder
Que a tanto se haya extendido.
(Cervantes)
…………………………….
Es difícil educar cuando, fuera, todo deseduca.
……………………………
Mi inteligencia se llama tenacidad.
………………………….
Hacer locuras de vez en cuando es muy bueno para la salud mental.
………………………….
Neolamarkismo: es posible transmitir a los descendientes caracteres adquiridos, en la medida en que las circunstancias externas interaccionan sobre la genética (epigenética).
……………………………
Persistencia se compone de acción + paciencia.
……………………………..
Crear es dar forma a lo informe.
………………………….
Pero conozco la historia y las leyendas. Y me han enseñado que, en los momentos importantes, siempre aparece alguien destinado a ser un héroe. Tal vez no lo esperaba, tal vez jamás soñó que caería sobre sus hombros semejante responsabilidad, tal vez simplemente estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado. Pero estas cosas pasan.
(Memorias de Idhún-La Resistencia; Laura Gallego García)
……………………………….
La obra de teatro más corta del mundo
(Sin título. Por Samuel Becket)
[Una persona –A- (puede ser hombre o mujer) sola, de pie, callada, inmóvil. Luz crepuscular.]
[Después de un minuto aparece otra persona –B- (también puede ser hombre o mujer). Avanza lentamente. Ve al personaje inmóvil. Se detiene, con sorpresa.]
B: ¿Está usted esperando a alguien?
[A contesta que no con la cabeza.]
B: ¿Esperando algo?
[A vuelve a contestar que no con la cabeza.]
Tras unos segundos, B sigue andando.
A: ¿Adónde va usted?
B: No lo sé.
[B desaparece por un lado del escenario. A permanece como estaba desde el principio.]
TELÓN
………….
No estamos solos y sabemos lo que queremos (Ketama).
……..
“en esta aventura de rateros, tú eres el más ratero de los tres”. Al parecer está en El Juglarón, de León Felipe.
….
El dicho popular de que “El trabajo es salud” es verdad. Pero se refiere al trabajo sin estrés.
…..
Nunca el amor debería ir en perjuicio del respeto.
……
Mani-Fiesta-Acción
…..
Si no eres tú, ¿quién?
Si no es ahora, ¿cuándo?
….
Vivir es percibirse.
Diga lo que diga la biología, un ser que no se percibe a sí mismo es tan inerte como una piedra.
……..
Morir es exponerse.
Hurgan en tu memoria,
tus cajones.
Quiero partir con todo recogido,
que mi cuerpo se lleve su secreto.
…
La poesía hace decir al lenguaje lo que el lenguaje no puede decir.
….
Se inventan cosas sin nombre, y se acoge como común la marca comercial: klínex, rímel, típex, post-it.
………
Cada especie natural representa el éxito de una concreta estrategia de supervivencia colectiva.
……….
La ética es un componente primordial de la inteligencia. Una mente sin ética es una mente estúpida, o algo aún peor.
…….
Las comparaciones son odiosas, y el comparador más odioso todavía.
….
Nuestro modelo de sociedad es psicopatógeno.
……
Se dice que hay personas inteligentes que carecen de ética. Pero esta afirmación parte de un grave error conceptual, que es no incluir la ética entre los componentes esenciales de la inteligencia.
…..
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario